El cuadro eléctrico es aquella parte de la instalación eléctrica doméstica donde se encuentran loselementos de protección y control que garantizan la seguridad de las personas y de los componentes frente a situaciones adversas o peligrosas como altas intensidades o fallos en el correcto funcionamiento de los aparatos eléctricos de casa.

Está formado principalmente por cuatro dispositivos de protección:
- ICP: El Interruptor de Control de Potencia es el dispositivo perteneciente a la compañía eléctrica cuya misión es limitar la potencia eléctrica demandada a la potencia contratada.
- ID: El Interruptor Diferencial tiene como objetivo cortar la electricidaden caso de que alguna persona que esté en casa sufra un contacto directo con la electricidad o por el mal funcionamiento de algún aparato. Este elemento contiene un botón de test que simula un pequeño fallo en la instalación que hace saltar el diferencial para demostrar su adecuado funcionamiento. Los fabricantes de estos dispositivos recomiendan realizar esta comprobación una vez al mes.
- PIA: Los Pequeños Interruptores Automáticos protegen los diferentes circuitos en los que se divide la instalación doméstica frente a excesos de potencia demandada o fallos producidos por cortocircuitos. Suele haber uno independiente para el alumbrado, otro para los enchufes, lavadora, lavavajillas, vitrocerámica, etc.
- IGA: Es el Interruptor General Automático y tiene dos funciones:
1 - Cortar la electricidad de toda la instalación eléctrica de la vivienda mediante la desconexión completa de todos los aparatos eléctricos.
2 - Proteger los cables de entrada que van desde el contador de la compañía eléctrica hasta la vivienda. A diferencia del ICP, el límite lo marca la potencia máxima admisible que los conductores pueden soportar. No la potencia contratada.
Las instalaciones eléctricas de nueva construcción se equipan con un dispositivo más que permite el aumento de las prestaciones en seguridad y control:
PCS: el Protector Contra Sobretensiones permite la protección de nuestros equipos eléctricos cuando existan problemas producidos por la compañía eléctrica generando picos de tensión elevados.
¿Qué hacer en caso de que “salten los plomos”?
Cuando comúnmente se habla de saltar los plomos quiere decir que alguno de los elementos del cuadro eléctrico se ha desconectado. Las causas serán diferentes según los elementos que hayan saltado.
- El ICP: Si salta quiere decir que estamos superando la potencia máxima contratada por lo que deberemos desconectar alguno de los aparatos eléctricos de nuestra casa que estaba en funcionamiento.
- El ID: Si salta el dispositivo diferencial deberemos bajar todos los pequeños interruptores automáticos y conectar el diferencial. A continuación subimos uno a uno los pequeños interruptores automáticos, de esta forma conoceremos cuál es el circuito responsable de la avería. Gracias a ello no nos quedaremos sin suministro eléctrico en toda la vivienda.
- El PIA: Si salta deberíamos saber a qué parte de nuestra instalación corresponde y qué aparatos estaban conectados a ella para poder localizar el aparato averiado y desconectarlo de la instalación.
Te aconsejamos que no esperes a quedarte a oscuras y échale un vistazo al tuyo ahora que sabes cómo funciona.
1. No arrojar basura ni líquidos contaminantes. Es fundamental que cada vez que vayamos a la playa, seamos conscientes de la importancia de no dejar residuos en el mar, la arena o las rocas. Lo mejor es nuestra basura en los contenedores correspondientes de papel, vidrio o papel situados fuera de la playa. Las colillas son otro gran problema. La arena de la playa está llena de colillas que tardan al menos de dos años en desaparecer. Es muy importante que los fumadores las recojan y las depositen en los cubos correspondientes. Y si tienes mascota, no olvides recoger sus excrementos.
La idea todavía no se ha llevado a término, sólo es un proyecto cuyos bocetos ya han sido publicados por un grupo de arquitectos parisinos (Chartier-Corbasson). No deja de ser curioso que, dada la rivalidad entre ingleses y franceses, éstos últimos hayan elegido la capital británica como sede del Rascacielos Orgánico(como ha sido bautizado), en concreto en el área de Shoreditch High Street, una de las más alternativas de la ciudad (con muchos cafés orgánicos y restaurantes vegetarianos).
1. Combate el calor sin aire acondicionado. Hay muchas formas de bajar la temperatura sin utilizar el aire acondicionado. Un dato: un ventilador gasta un 90% menos de energía que el aire acondicionado y su aire produce un descenso de la temperatura de entre 3 y 5 grados. Por ello, se recomienda utilizar ventiladores de techo o de pared que ayudan a disminuir la temperatura con el movimiento del aire.
Últimamente losconsumidores vemos estupefactos como el gobierno cambia una y otra vez el criterio y la fecha para la puesta en marcha de un nuevo sistema y metodología para la fijación del precio de la energía que los usuarios pagamos. La nueva reforma eléctrica lo denomina PVPC, es decir el precio voluntario al pequeño consumidor, que fija los precios máximos que podrán cobrar las comercializadoras de último recurso a sus clientes y que hasta el momento ha servido como base de las principales ofertas energéticas en el mercado liberalizado.












