Quién no se ha encontrado en la dramática situación de ver cómo la batería de nuestro teléfono móvil desfallece mientras no podemos hacer nada por remediarlo? Hasta ahora, para resolver este entuerto mediaban dos elementos básicos: el cargador y la red eléctrica. Dentro de poco podremos empezar a olvidarnos de esta pesadilla con un sencillo ingenio.

El revolucionario material, que previsiblemente saldrá al mercado en 2012, es capaz deabsorber la energía solar y transmitirla a la batería de manera paulatina, a medida que ésta se consume, de tal manera que la famosa frase "batería agotada", que precede al desfallecimiento total del teléfono, no se vuelva a reproducir nunca más.
Además del beneficio particular, globalmente el ahorro energético que puede suponer la popularización de este sistema, teniendo en cuenta que el parque de teléfonos móviles en el mundo se estima en 2.000 millones de unidades, podría equivaler a la energía producida por una central nuclear.
Y la cosa no ha hecho más que empezar, las posibilidades de este compuesto fino y transparente son infinitas. Flexible y capaz de adoptar el tamaño preciso, se puede utilizar en múltiples superficies sin alterar su aspecto. Cualquier pantalla, metacrilato o cristal es un soporte potencial para generar electricidad limpia. El límite es la imaginación... y el coste.
Fuente: http://twenergy.com
0 comentarios:
Publicar un comentario